Inicio » Packaging » Máquinas contraencoladoras » Contraencolado con ventana o formas especiales
CONTRAENCOLADO CON VENTANA O FORMAS ESPECIALES
El contraencolado con ventana o formas especiales es una técnica cada vez más demandada en el mundo del packaging de lujo, la encuadernación y los productos personalizados. Permite crear acabados únicos, añadir funcionalidad visual y destacar frente a la competencia. Sin embargo, no todas las contraencoladoras son capaces de trabajar con este tipo de diseños complejos.
En este artículo te explicamos en qué consiste, qué tener en cuenta antes de implementarlo y qué tipo de maquinaria necesitas para obtener un resultado profesional y eficiente.

¿Qué es el contraencolado con ventana?
Se trata de un proceso mediante el cual se forra un cartón o soporte que presenta una abertura o troquel (la «ventana»), dejando visible parte del contenido interior o generando un efecto visual.
Es muy utilizado en:
Estuches premium donde se quiere mostrar el producto interior.
Tapa dura de libros con ventana para insertar imágenes o texto.
Packaging creativo con formas troqueladas o no rectangulares.
¿Y qué son las formas especiales?
Nos referimos a cubiertas o piezas de cartón que no tienen bordes completamente rectos: esquinas redondeadas, lados en ángulo, formas curvas, recortes personalizados, etc. Este tipo de formatos presenta mayores desafíos en el registro, el encolado y el forrado.
¿Qué se necesita para realizar este tipo de contraencolado?
No todas las contraencoladoras del mercado permiten trabajar con ventanas o formas irregulares. Para hacerlo con éxito, es fundamental contar con una máquina equipada con:
✔️ 1. Sistema de registro preciso
Las formas no rectas requieren alineación exacta entre la hoja de cobertura y el cartón. Las máquinas deben disponer de sensores fotoeléctricos y sistemas de servomotores que aseguren el posicionamiento exacto, tanto lateral como diagonalmente.
✔️ 2. Alimentador versátil
La alimentación debe ser capaz de manejar piezas con cortes irregulares sin atascarse o provocar desplazamientos. Es recomendable que la máquina permita configurar la alimentación de 1 a 5 piezas, como en los modelos de tapa dura más avanzados.
✔️ 3. Adhesivo controlado por viscosímetro
El adhesivo debe aplicarse de forma uniforme incluso en zonas cercanas a los cortes o bordes curvos. Un viscosímetro automático garantiza que el gramaje y la viscosidad sean constantes, evitando zonas mal adheridas o con exceso de cola.
✔️ 4. Pantalla táctil con ajustes personalizados
Este tipo de trabajo requiere ajustes muy específicos en velocidad, presión y recorrido. Una interfaz digital permite guardar configuraciones y repetir trabajos con máxima precisión.
Ventajas del contraencolado con ventana o formas irregulares
Permite destacar el contenido sin abrir el envase.
Mayor atractivo visual en productos editoriales o de lujo.
Diferenciación de marca mediante troqueles personalizados.
Se puede integrar con materiales reciclables o ecológicos. ♻️
¿Qué limitaciones técnicas existen?
Aunque las contraencoladoras avanzadas permiten este tipo de trabajos, hay que tener en cuenta algunas limitaciones:
El tamaño mínimo del formato puede ser más grande de lo habitual debido a la necesidad de agarre en zonas irregulares.
Las formas muy complejas o con demasiados detalles pueden requerir ajustes manuales o pruebas previas.
El papel de cobertura debe ser flexible y resistente para adaptarse a los bordes del troquel sin romperse.
Nuestra solución en Imagraf
En Imagraf contamos con modelos como la Contraencoladora automática de tapa dura, diseñada específicamente para forrar cartones con ventana y con ciertas formas no rectas. Gracias a su tecnología con sensores fotoeléctricos, servomotores, viscosímetro y pantalla táctil, permite un trabajo preciso, rápido y profesional.
Si necesitas producir cubiertas especiales o packaging con efecto visual único, este tipo de contraencoladora es la elección ideal.

Contraencoladora automática de tapa dura
Máquina de alto rendimiento para forrado automático de cubiertas con formatos desde 190×200 mm hasta 900×460 mm. Equipada con alimentación automática de cartón (hasta 5 piezas), servomotores, sensores de registro y viscosímetro automático para una precisión superior.
Conclusión
El contraencolado con ventana o formas especiales es una técnica potente para crear productos distintivos y de alta gama. Pero para implementarla con éxito, necesitas maquinaria adaptada, materiales adecuados y procesos bien controlados.
¿Quieres saber si tu diseño es viable para contraencolado automático?
Contacta con Imagraf y te asesoramos sin compromiso sobre el modelo más adecuado para tu producción.